

¿Qué no es el DUA?
Mucho se comenta sobre las facetas del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): qué es y cómo llevarlo a cabo en el aula. Y, créeme,
Mucho se comenta sobre las facetas del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): qué es y cómo llevarlo a cabo en el aula. Y, créeme,
El trabajo de los y las maestras de PT (Pedagogía Terapéutica) o de Educación Especial es complejo y de gran responsabilidad, pues somos el puente
Ya han pasado varios meses desde la publicación de la versión 3.0 del DUA y, por tanto, ya es momento de hacer un análisis profundo
En la educación actual, la diversidad en el aula es una realidad que no puede ser ignorada. Cada estudiante llega con sus propias fortalezas, desafíos,
Sí, me puedes llamar “Reina Maga” porque aquí te traigo el mejor regalo de Navidad que jamás hayas podido imaginar, profe 🙂 Hace poco empecé
¡Os debía esta entrada! Como ya sabemos, al hablar de Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) no basta con citar sus tres principios y las
Sabéis que mi trabajo se centra en hacer que la inclusión educativa sea una realidad. Estoy convencida de que el Diseño Universal para el Aprendizaje
¡Hola, INCLUENCERS! El otro día publiqué una entrada en la que os informé de la creación del curso PROGRAMACIÓN Y DUA junto a Ingrid Mosquera.
¿¡Aún no te has enterado del notición!? ¡¡HE LANZADO UN CURSO EN COLABORACIÓN CON INGRID MOSQUERA!! Así es; hace unos meses Ingrid me comentó que
La educación, como la conocemos, está en el umbral de una transformación revolucionaria. La nueva versión del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) promete ser
Aviso Legal – Política de Privacidad – Política de Cookies – ©Copyright 2022 Camino derecho a la Inclusión